Para el teórico griego la música es "la de toda proporción y de toda relación como tal" y el arte musical era considerado una ordenación y estructuración visible de una entidad superior. Los griegos crearon un sistema tonal propio basado en la octava y en las relaciones numéricas que se establecen en los intervalos. El ritmo, directamente relacionado con la poética, se basaba en los pies métricos de la lírica clásica, estableciendo un paralelismo entre sílaba larga, sonido largo; sílaba breve, sonido breve, sintetizado en una serie de pies rítmicos.
es un trabajo muy interesante y actual por que es importante su historia y sus clases tambien por hoy en dia todo el mundo escucha musica desde los mas pequeños hasta los mas ancianos, esta muy bien explicado y ordenado nos gusto mucho.
ResponderEliminar