jueves, 26 de abril de 2007

La Función de la música en la sociedad griega:La práctica musical en Grecia


La práctica musical estaba asociada a la poesía lírica o narrativa, a las representaciones teatrales. Tanto la tragedia como la comedia contaban con una participación musical. Las partes musicales estaban formadas por coros, solos, diálogos cantados entre coro y actores e interludios instrumentales. La música instrumental también gozó de gran popularidad. Los instrumentos más utilizados eran los aulos o doble oboe y la cítara, que se tocaban solos o como acompañamiento al canto. Otros instrumentos que se conocían eran el trígon, una variedad de arpa; el auscale, una cornamusa; panderos, crótalos y trompetas, éstas para usos militares. De gran importancia fueron también los concursos musicales, que constituían unas de las grandes atracciones, llegándose a desarrollar un "arte profesional". Entre los diversos géneros cabe destacar la Citharodie, que consistía en recitados épicos con preludio instrumental; el No me, concierto consagrado a Apolo, que se presentaba en los concursos y que podía ser instrumental; el Aulétique, solo de aulos, que participaba en preludios, funerales, bodas, banquetes...



1 comentario:

Unknown dijo...

q es un cuadrilloo!!!