viernes, 4 de mayo de 2007

Los Géneros vocales; La Ópera


Las corrientes humanistas buscaban una renovación del antiguo teatro griego, en particuar el grupo conocido como camerata florentina, basándose al mismo tiempo en formas musicales recientes como el drama litúrgico, el drama pastoral, las comedias madrigalescas con figuras de la commedia dell'arte y los intermezzi teatrales.
Les interesaba sobre todo la antigua
monodia helénica con acompañamiento de kithara. Vincenzo Galilei, padre de Galileo el astrónomo, escribió en 1581 un tratado contra el género musical polifónico del estilo neerlandés bajo el título Dialogo della Musica Antica e della Moderna.
Los estilos musicales recitativo, espressivo y rappresentativo llevan a nuevas libertades en los medios sonoros empleados en las composiciones - disonancias y modulaciones.
Entre las primeras óperas conservadas se cuentan
Dafne de Jacopo Peri, cuyo tema fue tomado de las Metamorfosis de Ovidio, Euridice de Giulio Caccini y Orfeo de Claudio Monteverdi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario